Allande [Asturias]

Explora Allande: Guía esencial para conocer este encantador rincón de Asturias

Allande [Asturias]
Índice

Ubicación y Accesibilidad

Allande es un concejo situado en la provincia de Asturias, en el norte de España. Su capital, Pola de Allande, se encuentra a aproximadamente 106 kilómetros de Oviedo, la capital del Principado de Asturias. Este municipio está rodeado por una geografía montañosa que le otorga un encanto especial, además de ser parte del paisaje protegido de Sierra de Carondio y Valledor.

La accesibilidad a Allande se realiza principalmente a través de una red de carreteras regionales y comarcales que conectan con otras localidades asturianas y gallegas. Las principales vías son:

  • Carretera regional: Grandas de Salime - Pola de Allande - Puente del Infierno.
  • Carreteras comarcales:
    • San Antolín de Ibias - Pozo de las Mujeres Muertas - La Regla de Perandones.
    • Tineo - Pola de Allande.
    • Luarca - Pola de Allande.
  • Carreteras locales:
    • Berducedo - San Martín del Valledor - San Salvador del Valledor - Pozo de las Mujeres Muertas.
    • La Reigada - Bustantigo - Lendequintana - Puente Polea.
    • San Martín del Valledor - Villarpedre.

La combinación de estas rutas permite un acceso relativamente fácil a Pola de Allande y a las diversas parroquias que componen el concejo. Además, la cercanía a otras localidades importantes de Asturias y Galicia facilita la visita a este rincón encantador, ideal para aquellos que buscan explorar la belleza natural y cultural de la región.

La ubicación de Allande, en un entorno montañoso y protegido, no solo ofrece paisajes impresionantes, sino también la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo y exploración de la rica flora y fauna local.

Historia y Patrimonio Cultural

Allande, un concejo situado en el Principado de Asturias, posee una rica historia que se remonta a la prehistoria, evidenciada por la presencia de grupos neolitizados y vestigios megalíticos, como el dolmen de A Tumba el Castellín. Durante la Edad Antigua, la cultura castreña dejó su huella en el territorio, destacando el castro de San Ḷḷuís, que fue ocupado por romanos debido a la cercanía de minas de oro. Este legado histórico se refleja en los numerosos conjuntos tumulares y castros que salpican el paisaje allandés.

En la Edad Media, Allande estuvo bajo la influencia de monasterios como el de San Juan de Corias, que adquirieron tierras en la región. A lo largo de los siglos, el concejo fue testigo de conflictos por los derechos de propiedad y la influencia eclesiástica, así como de la resistencia de sus habitantes ante el dominio feudal. La historia moderna de Allande estuvo marcada por la Guerra de la Independencia Española y la posterior lucha por la autonomía concejil, que se consolidó con la Constitución de Cádiz en 1812.

Patrimonio Cultural

El patrimonio cultural de Allande es diverso y significativo. Entre sus principales elementos se encuentran:

  • Iglesia de Santa María (Celón): Un ejemplo del estilo románico, con pinturas murales que datan del siglo XVI.
  • Iglesia de San Andrés (Pola de Allande): Aunque ha sufrido modificaciones, conserva trazos arquitectónicos de gran calidad.
  • Palacio de Cienfuegos: Construido en el siglo XVI, este palacio destaca por su aspecto defensivo y su historia vinculada a la nobleza asturiana.
  • Arquitectura megalítica: Restos de tumbas y dólmenes que atestiguan la presencia de civilizaciones antiguas en la región.
  • Hórreos y paneras: Construcciones tradicionales que reflejan la cultura agrícola de la zona, con un estilo decorativo característico.

Las fiestas locales, como las de Nuestra Señora de Avellano y Nuestra Señora de Bedramón, son momentos clave para la comunidad, donde se celebran tradiciones que han perdurado a lo largo de los años. Allande no solo es un lugar de paso en la ruta jacobea, sino también un espacio donde la historia y la cultura se entrelazan, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en este encantador rincón de Asturias.

Riquezas Naturales

Allande, un concejo situado en el corazón de Asturias, es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. Su territorio, en gran parte declarado como paisaje protegido, alberga una diversidad de ecosistemas y una rica flora y fauna que lo convierten en un destino ideal para quienes buscan explorar la belleza natural de la región.

Espacios Protegidos

La mayor parte del concejo está bajo la protección del paisaje protegido Sierra de Carondio y Valledor, que destaca por sus impresionantes formaciones montañosas y su biodiversidad. Este espacio no solo es un refugio para diversas especies, sino que también ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo y observación de la fauna.

Flora y Fauna

La vegetación de Allande es variada, con extensos bosques de roble, hayas, castaños y abedules. Entre sus riquezas naturales, se encuentran los tejos centenarios de Santa Coloma, Lago y Bustantigo, todos ellos declarados monumentos naturales. La fauna es igualmente rica, con especies como el jabalí, el urogallo, diversas rapaces y el corzo, así como la presencia ocasional de osos en las áreas más remotas.

Rutas y Senderos

Los visitantes pueden explorar una serie de rutas que serpentean a través de los paisajes montañosos, ofreciendo vistas espectaculares y la oportunidad de conectar con la naturaleza. Algunas de las rutas más populares incluyen:

  • Ruta del Río del Oro: Un sendero que sigue el curso del río, ideal para caminatas familiares.
  • Sendero de la Sierra de Carondio: Perfecto para los más aventureros, con vistas panorámicas de la región.
  • Camino de los Tejos: Un recorrido que permite admirar los impresionantes tejos centenarios.

Actividades al Aire Libre

Allande es un lugar privilegiado para practicar diversas actividades al aire libre. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Senderismo: Con rutas que varían en dificultad, es un destino perfecto para caminantes de todos los niveles.
  • Observación de aves: Gracias a su rica avifauna, es un lugar ideal para los amantes de la ornitología.
  • Fotografía de naturaleza: Los paisajes montañosos y la biodiversidad ofrecen innumerables oportunidades para capturar la belleza natural.

La combinación de paisajes impresionantes, una rica biodiversidad y la posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre hacen de Allande un destino excepcional para quienes buscan conectar con la naturaleza en un entorno tranquilo y acogedor.

Actividades al Aire Libre

Allande, un encantador concejo en el Principado de Asturias, ofrece una variedad de actividades al aire libre que permiten a los visitantes disfrutar de su impresionante entorno natural. Con su geografía montañosa y paisajes protegidos, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre.

Senderismo y Rutas Naturales

La riqueza natural de Allande se puede explorar a través de diversas rutas de senderismo que atraviesan sus montañas y valles. Algunas de las rutas más destacadas incluyen:

  • Ruta del Tejo de Santa Coloma: Un recorrido que lleva a los visitantes a través de bosques de tejos centenarios, donde se pueden apreciar estos árboles monumentales.
  • Sendero de la Sierra de Carondio: Este sendero ofrece vistas panorámicas del paisaje asturiano y permite observar la flora y fauna autóctona.
  • Camino de Santiago: Allande es parte de la ruta primitiva del Camino de Santiago, lo que brinda la oportunidad de combinar la espiritualidad del peregrinaje con la belleza natural.

Actividades de Aventura

Para los más aventureros, Allande ofrece actividades como:

  • Escalada: Las formaciones rocosas de la zona son perfectas para los entusiastas de la escalada, con rutas que se adaptan a diferentes niveles de habilidad.
  • Ciclismo de montaña: Con una red de caminos y senderos, Allande es ideal para explorar en bicicleta, disfrutando de la belleza del entorno.
  • Observación de aves: La diversidad de ecosistemas en Allande atrae a una variedad de aves, lo que lo convierte en un lugar perfecto para los amantes de la ornitología.

Pesca y Actividades Acuáticas

Los ríos y embalses de Allande ofrecen oportunidades para la pesca y otras actividades acuáticas. El río del Oro es conocido por su riqueza en truchas, lo que atrae a pescadores de diversas partes. Además, el embalse de Salime permite disfrutar de actividades como el piragüismo y la navegación.

Disfrutar de la Naturaleza

Además de las actividades deportivas, Allande es un lugar perfecto para simplemente relajarse y disfrutar de la naturaleza. Los valles cerrados, como el del Valledor, ofrecen un microclima que permite la presencia de especies vegetales mediterráneas, creando un entorno único para pasear y contemplar la belleza del paisaje.

Explorar Allande es una experiencia enriquecedora que combina la aventura con la tranquilidad de la naturaleza. Ya sea que busques un día activo al aire libre o un momento de paz en un entorno natural impresionante, Allande tiene algo que ofrecer a cada visitante.

Fiestas y Tradiciones

Allande, un encantador concejo en Asturias, celebra diversas festividades a lo largo del año que reflejan su rica cultura y tradiciones. Las fiestas son una excelente oportunidad para sumergirse en la vida local y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes.

Principales Fiestas

  • Nuestra Señora de Avellano (L'Ablanu): Se celebra del 7 al 10 de septiembre en Pola de Allande. Esta festividad es una de las más esperadas por los vecinos, donde se realizan actividades religiosas y festivas.
  • Nuestra Señora de Bedramón: Esta fiesta tiene lugar el 15 de agosto en el santuario del mismo nombre, conocido por su fuente con propiedades curativas según la leyenda.
  • San Jorge de Monón: Celebrado el 29 de junio, es una festividad que reúne a la comunidad en torno a tradiciones locales.
  • San Pedro de Valbona: También el 29 de junio, esta fiesta es otra muestra de la devoción de los allandeses.
  • Santa Isabel: Se festeja el primer domingo de julio en Berducedo, donde la comunidad se une en celebración.
  • San Cristóbal: Esta festividad se lleva a cabo el segundo domingo de julio en Campo el Río, con actividades para toda la familia.
  • San Salvador del Valledor: Celebrado el 6 de agosto, es una fiesta que atrae a muchos visitantes.
  • San Roque: Esta festividad se celebra en Fonteta los días 16, 17 y 18 de agosto, con actividades que incluyen música y danzas tradicionales.
  • Virgen del Rosario: Se conmemora en San Emiliano el segundo sábado de octubre, cerrando el ciclo festivo del año.

Tradiciones Locales

Las tradiciones en Allande están profundamente arraigadas en la cultura asturiana. Durante las festividades, es común disfrutar de la gastronomía local, que incluye platos típicos como el fabada asturiana y el queso de Cabrales. Además, las danzas y la música folclórica son parte integral de las celebraciones, donde los trajes tradicionales son exhibidos con orgullo.

Visitar Allande durante estas festividades no solo permite conocer sus tradiciones, sino también experimentar la calidez y el espíritu comunitario de sus habitantes. Las fiestas son un reflejo de la identidad cultural de este rincón de Asturias, haciendo de cada celebración una experiencia única e inolvidable.

Gastronomía

La gastronomía de Allande es un reflejo de la rica tradición culinaria asturiana, caracterizada por el uso de productos locales y recetas que han pasado de generación en generación. Este concejo, situado en un entorno natural privilegiado, ofrece una variedad de platos que destacan por su sabor y autenticidad.

Platos Típicos

Entre los platos más representativos de Allande se encuentran:

  • Fabada Asturiana: Este es uno de los platos más emblemáticos de Asturias, elaborado con fabes (judías blancas) y embutidos como el chorizo y la morcilla. La fabada es un guiso contundente que se disfruta especialmente en los meses más fríos.
  • Cachopo: Consiste en dos filetes de carne de ternera rellenos de jamón y queso, empanados y fritos. Es un plato muy popular en la región y se suele servir con guarniciones como patatas fritas o ensalada.
  • Queso de Allande: Este concejo es conocido por su producción de quesos artesanales, especialmente quesos de cabra y de vaca. Su sabor y textura son muy apreciados, y se pueden degustar en diversas ferias y mercados locales.
  • Postres Tradicionales: Entre los dulces más destacados se encuentran los arroz con leche y las casadielles, un tipo de empanadilla rellena de nueces y azúcar, que se suelen disfrutar durante las festividades.

Bebidas

La bebida más representativa de la región es la sidra, una bebida fermentada de manzana que se sirve en un vaso pequeño y se escancia desde cierta altura para liberar su aroma. También se pueden encontrar vinos de la zona, aunque la sidra es sin duda la reina de las bebidas asturianas.

Ferias y Eventos Gastronómicos

Allande celebra varias ferias a lo largo del año donde se pueden degustar estos platos típicos. Las ferias de ganado, que se llevan a cabo entre mayo y septiembre, son una excelente oportunidad para disfrutar de la gastronomía local, así como de productos frescos y artesanales.

La gastronomía de Allande no solo es un deleite para el paladar, sino también una forma de conectar con la cultura y tradiciones de esta encantadora región asturiana. Al visitar Allande, no puedes perderte la oportunidad de probar estos deliciosos platos que reflejan la esencia de su tierra.

Consejos Prácticos

Si planeas visitar Allande, un concejo encantador en el Principado de Asturias, aquí tienes algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo tu experiencia en este rincón de la naturaleza.

Transporte y Acceso

- Cómo llegar: La capital, Pola de Allande, está bien conectada por carretera. Desde Oviedo, puedes tomar la AS-29, que te llevará directamente al concejo. También hay rutas que conectan con otras localidades asturianas y gallegas.
- Movilidad interna: Una vez en Allande, es recomendable contar con un vehículo propio para explorar las diferentes parroquias y paisajes, ya que el transporte público puede ser limitado.

Quizás también te interese:  Un Viaje al Pasado: El Museo Arqueológico de Asturias

Alojamiento

- Opciones de hospedaje: Aunque no se mencionan nombres específicos, Allande ofrece diversas opciones de alojamiento, desde casas rurales hasta pequeños hoteles. Es aconsejable reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta de turismo.

Actividades al aire libre

- Senderismo: Aprovecha los numerosos senderos que recorren el paisaje protegido de la Sierra de Carondio y Valledor. Estos caminos te permitirán disfrutar de la rica flora y fauna de la región, así como de impresionantes vistas panorámicas.
- Rutas culturales: No te pierdas la oportunidad de visitar los monumentos naturales, como los tejos centenarios y las construcciones megalíticas. La arquitectura religiosa y civil, como la iglesia de San Andrés y el Palacio de Cienfuegos, también son paradas obligatorias.

Quizás también te interese:  Illas: Una experiencia imperdible llena de sorpresas y encanto

Gastronomía

- Platos típicos: La gastronomía asturiana es rica y variada. Prueba platos locales como el famoso cachopo, fabada asturiana y los quesos de la región. Además, las ferias de ganado que se celebran en mayo y septiembre son una excelente oportunidad para degustar productos locales.

Fiestas y Tradiciones

- Eventos locales: Si tu visita coincide con las festividades, como las de Nuestra Señora de Avellano en septiembre o las de Nuestra Señora de Bedramón en agosto, no dudes en participar. Estas celebraciones son una excelente manera de conocer la cultura y tradiciones locales.

Quizás también te interese:  Sotres: Tradición y Naturaleza en los Picos de Europa.

Consejos generales

- Clima: El clima en Allande puede ser variable, con inviernos fríos y veranos suaves. Lleva ropa adecuada para las actividades al aire libre y no olvides un impermeable, ya que las lluvias son comunes.
- Respeto por la naturaleza: Al explorar los paisajes naturales, recuerda seguir las normas de conservación y respeto por el medio ambiente. Mantén los senderos limpios y no dejes basura.

Estos consejos prácticos te ayudarán a disfrutar de tu visita a Allande, un lugar lleno de historia, naturaleza y cultura en el corazón de Asturias.

Mapa de Allande

¡Allande: donde la seriedad se mezcla con el buen humor!

¡Esperamos que hayas disfrutado de este recorrido por Allande! ¿Qué te ha parecido este municipio asturiano? ¿Te gustaría visitarlo? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus impresiones con nosotros! ¡Hasta la próxima!

Municipios que te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir