Ubicación y Acceso
Benitachell, oficialmente conocido como el Poble Nou de Benitatxell, se encuentra en el noreste de la provincia de Alicante, dentro de la Comunidad Valenciana, España. Este encantador municipio está situado en la comarca de la Marina Alta y cuenta con una ubicación privilegiada, ya que combina la belleza del interior montañoso con 2 km de costa sobre el mar Mediterráneo.
Para acceder a Benitachell, los visitantes pueden utilizar la carretera que conecta el puerto de Moraira con Jávea. También es posible llegar desde la N-332 a través de Teulada, lo que facilita el acceso a este destino turístico. La combinación de su entorno natural y su proximidad a otras localidades costeras lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones relajantes.
Cómo llegar
- Desde Jávea: Toma la carretera hacia Moraira, que te llevará directamente a Benitachell.
- Desde Teulada: Accede a la N-332 y sigue las indicaciones hacia Benitachell.
Coordenadas
Las coordenadas geográficas de Benitachell son 38.7328° N, 0.1442° W, lo que lo sitúa en una ubicación estratégica para explorar tanto la costa como el interior montañoso de la región.
La accesibilidad y la ubicación de Benitachell lo convierten en un destino atractivo para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, la cultura y la tranquilidad del Mediterráneo.
Geografía y Naturaleza
Benitachell, oficialmente conocido como el Poble Nou de Benitatxell, se encuentra en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, y forma parte de la comarca de la Marina Alta. Este encantador municipio está situado en el noreste de la provincia, ofreciendo un entorno natural privilegiado que combina montañas y costa.
El núcleo urbano de Benitachell se sitúa en el interior, pero su término municipal cuenta con 2 km de costa sobre el mar Mediterráneo. La costa es conocida por su belleza natural, caracterizada por acantilados que alcanzan hasta 100 metros sobre el nivel del mar. Esta geografía accidentada no solo proporciona vistas espectaculares, sino que también crea un ambiente ideal para los amantes del submarinismo, quienes pueden explorar las diversas cuevas y parajes submarinos que adornan la costa.
Acceso y Conectividad
Para llegar a Benitachell, se puede acceder fácilmente por la carretera que conecta el puerto de Moraira con Jávea, así como desde la N-332 a través de Teulada. Esta buena conectividad hace que sea un destino accesible para aquellos que buscan disfrutar de su belleza natural y tranquilidad.
Espacios Naturales y Actividades
La costa de Benitachell es un verdadero paraíso para los entusiastas de la naturaleza. Algunas de las actividades que se pueden disfrutar incluyen:
- Senderismo: Existen rutas señalizadas que permiten explorar la belleza natural del entorno, incluyendo el acceso a calas escondidas.
- Submarinismo: Las aguas transparentes y las formaciones rocosas submarinas son ideales para la práctica de este deporte.
- Observación de la fauna: La diversidad de ecosistemas en la zona ofrece oportunidades para observar diversas especies de flora y fauna.
Calas y Playas
Entre las joyas naturales de Benitachell se encuentran varias calas que destacan por su belleza y tranquilidad:
- Cala el Moraig: Una cala de grava y aguas cristalinas, accesible en coche, que ofrece un ambiente perfecto para relajarse y disfrutar del paisaje.
- Cova dels Arcs: Una cavidad natural que ha sido un refugio desde tiempos prehistóricos, ideal para explorar y descubrir su historia.
- Cala dels Testos y Cala Llebeig: Playas de cantos rodados que ofrecen un entorno más tranquilo y menos concurrido.
El Alto de Puig Llorença, también conocido como Cumbre del Sol, es otro punto destacado en la geografía de Benitachell. Este puerto de montaña no solo ofrece vistas panorámicas, sino que también ha sido escenario de eventos deportivos como la Vuelta Ciclista a España.
La combinación de su geografía única y su rica biodiversidad hacen de Benitachell un destino ideal para quienes buscan escapar del bullicio y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Monumentos y Lugares de Interés
Benitachell, un encantador municipio de la provincia de Alicante, ofrece una variedad de monumentos y lugares de interés que reflejan su rica historia y belleza natural. A continuación, se presentan algunos de los principales atractivos que no te puedes perder al visitar este destino.
Iglesia de Santa María Magdalena
La Iglesia de Santa María Magdalena es un edificio de interés arquitectónico que destaca en el núcleo urbano de Benitachell. Su diseño y estructura son representativos de la herencia cultural de la región, convirtiéndola en un lugar ideal para aquellos interesados en la historia y la arquitectura local.
Cala el Moraig
La Cala el Moraig es una de las playas más emblemáticas del municipio. Construida artificialmente en 1973, esta cala ofrece una playa de grava y aguas transparentes, rodeada de impresionantes acantilados que alcanzan hasta 100 metros sobre el nivel del mar. Es un lugar perfecto para los amantes del submarinismo, con cuevas y parajes submarinos que invitan a la exploración. Además, es la única cala accesible en coche, lo que la convierte en un destino popular para los visitantes.
Cova dels Arcs
La Cova dels Arcs es una cavidad natural situada al inicio de la Cala el Moraig. Conocida desde la prehistoria, esta cueva ha sido un refugio para exploradores y marineros a lo largo de los siglos. Su acceso es fácil y ofrece la oportunidad de descubrir un mundo subterráneo fascinante, con salas amplias y conexiones al mar abierto.
Cala dels Testos
La Cala dels Testos es una playa de cantos rodados que ofrece un ambiente tranquilo y natural. Ideal para aquellos que buscan escapar de las multitudes, esta cala es un lugar perfecto para disfrutar del sol y el mar en un entorno más sereno.
Cala Llebeig
Otra joya del litoral de Benitachell es la Cala Llebeig, que también forma parte de la belleza costera del municipio. Aunque menos conocida, su entorno natural y su acceso a través de senderos la convierten en un destino atractivo para los excursionistas y amantes de la naturaleza.
Puig Llorença
El Puig Llorença, también conocido como Cumbre del Sol, es un puerto de montaña que se encuentra en la urbanización del mismo nombre. Este lugar no solo ofrece vistas panorámicas impresionantes, sino que también fue el final de la novena etapa de la Vuelta Ciclista a España en 2015, lo que resalta su relevancia en el ámbito deportivo.
Explorar estos monumentos y lugares de interés en Benitachell te permitirá sumergirte en la cultura y la belleza natural de esta encantadora localidad. Cada rincón cuenta una historia y ofrece una experiencia única para los visitantes.
Fiestas y Tradiciones
Benitachell, conocido oficialmente como el Poble Nou de Benitatxell, es un municipio que celebra diversas festividades a lo largo del año, reflejando su rica cultura y tradiciones. Las fiestas son una parte integral de la vida comunitaria, donde los habitantes se unen para rendir homenaje a sus santos y disfrutar de actividades lúdicas.
Fiestas Patronales
Las Fiestas Patronales se celebran del 22 al 31 de julio en honor a Santa María Magdalena, San Roque, San Cristóbal y San Jaime. Durante estos días, las calles se engalanan y se organizan actos religiosos, así como actividades festivas que incluyen:
- Pasacalles: Inician las festividades con la participación de festeros y festeras.
- Verbenas nocturnas: Se llevan a cabo cada noche, ofreciendo música y baile para todos los asistentes.
- Cabalgatas de carrozas: Cada día se dedica a un santo, culminando con la celebración de San Jaime el día 25.
Moros y Cristianos
Esta festividad se celebra el segundo fin de semana de julio y es una de las más esperadas por los habitantes. La celebración incluye desfiles y recreaciones históricas que conmemoran la lucha entre moros y cristianos, con un ambiente festivo que atrae tanto a locales como a visitantes.
Fiestas de la Rosa
En mayo, Benitachell celebra las "Fiestas de la Rosa", en honor a la Virgen del Rosario. Esta festividad tiene lugar el primer domingo del mes e incluye:
- Actos religiosos: Misas y procesiones en honor a la Virgen.
- Actividades lúdicas: Verbenas, tracas y otras celebraciones que involucran a toda la comunidad.
- Bendición del pan: Se realiza una ceremonia donde se bendice un pan que luego se reparte entre los asistentes.
Las festividades en Benitachell son una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura local, disfrutar de la gastronomía y participar en la alegría de la comunidad. Sin duda, son momentos que reflejan la identidad y el espíritu acogedor de este encantador destino.
Actividades al Aire Libre
Benitachell, un encantador municipio en la provincia de Alicante, ofrece una variedad de actividades al aire libre que permiten disfrutar de su impresionante entorno natural y su costa mediterránea. Desde el senderismo hasta el submarinismo, hay opciones para todos los gustos.
Senderismo
El municipio cuenta con diversas rutas de senderismo que permiten explorar sus paisajes únicos. Algunas de las rutas más destacadas incluyen:
- Ruta a la Cala el Moraig: Esta ruta lleva a los visitantes a una de las calas más emblemáticas de la zona, donde se pueden disfrutar de vistas espectaculares y un entorno natural impresionante.
- Sendero hacia la Cova dels Arcs: Un recorrido que ofrece la oportunidad de descubrir esta cueva histórica, famosa por su belleza natural y su importancia cultural.
- Camino de la Cumbre del Sol: Ideal para aquellos que buscan vistas panorámicas del mar Mediterráneo y la costa, este sendero es perfecto para caminatas tranquilas.
Submarinismo y Actividades Acuáticas
La costa de Benitachell es un paraíso para los amantes del submarinismo. Las aguas transparentes y la rica biodiversidad marina hacen de este lugar un destino ideal para explorar el fondo del mar. Entre las actividades acuáticas disponibles se encuentran:
- Submarinismo: Existen varias empresas locales que ofrecen cursos y excursiones para descubrir las maravillas submarinas de la zona.
- Snorkel: Para aquellos que prefieren una experiencia más accesible, el snorkel en las calas de Benitachell permite observar la vida marina sin necesidad de equipo especializado.
- Paddle surf y kayak: Estas actividades son perfectas para explorar la costa desde el agua y disfrutar de un día activo en familia o con amigos.
Playas y Calas
Benitachell cuenta con varias calas que son ideales para pasar un día de relax al sol. Algunas de las más populares incluyen:
- Cala el Moraig: Con su playa de grava y aguas cristalinas, es un lugar perfecto para nadar y tomar el sol.
- Cala dels Testos: Esta playa de cantos rodados es ideal para quienes buscan un ambiente más tranquilo.
- Cala Llebeig: Accesible a través de senderos, esta cala ofrece un entorno natural y menos concurrido.
Benitachell no solo es un destino turístico, sino un lugar donde la naturaleza y la aventura se combinan para ofrecer experiencias inolvidables. Ya sea explorando sus senderos, disfrutando de sus calas o sumergiéndose en sus aguas, hay algo para cada amante de las actividades al aire libre.
Mapa de Benitachell
Benitachell: donde la seriedad se mezcla con el buen humor
¡Esperamos que hayas disfrutado de este recorrido por Benitachell! Si tienes alguna anécdota o recomendación sobre este encantador municipio, ¡no dudes en compartirla en los comentarios! Estamos ansiosos por conocer tu opinión. ¡Hasta la próxima lectura!
Deja una respuesta
Municipios que te pueden interesar