![Narrillos del Rebollar [Ávila]](https://pueblosyciudades.es/wp-content/uploads/2024/11/narrillos-del-rebollar-avila-1024x680.jpg)
Ubicación y Acceso
Narrillos del Rebollar es un municipio situado en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Se encuentra a una altitud de 1378 metros sobre el nivel del mar, lo que le confiere un entorno natural privilegiado. Las coordenadas geográficas de este encantador pueblo son 40.66444444, -4.96472222, facilitando su localización en mapas y sistemas de navegación.
Para acceder a Narrillos del Rebollar, se puede utilizar la red de carreteras que conecta los diferentes municipios de la provincia de Ávila. La localidad está bien comunicada, lo que permite disfrutar de un viaje cómodo y accesible. Desde la capital provincial, Ávila, se puede llegar en coche en aproximadamente 30 minutos, siguiendo las indicaciones hacia el norte.
Rutas de Acceso
- Desde Ávila: Toma la carretera N-110 en dirección a Candeleda y sigue las indicaciones hacia Narrillos del Rebollar.
- Transporte Público: Aunque el acceso en transporte público puede ser limitado, es recomendable consultar las líneas de autobuses que operan en la región.
Entorno Natural
El municipio se encuentra en un entorno natural donde nace el río Arevalillo, lo que añade un atractivo adicional para los amantes de la naturaleza y el senderismo. La altitud y la ubicación geográfica contribuyen a un clima fresco y agradable, ideal para disfrutar de actividades al aire libre.
Narrillos del Rebollar es un destino que invita a ser explorado, ofreciendo un ambiente tranquilo y pintoresco, perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio de la vida urbana.
Historia y Patrimonio
Narrillos del Rebollar, un municipio situado en la provincia de Ávila, tiene una rica historia que se remonta a siglos atrás. Según el ''Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar'' de Pascual Madoz, publicado en el siglo XIX, el lugar contaba con una población de 59 habitantes en ese momento. Este documento describe la localidad como una pequeña aldea, con una altitud de 1378 metros sobre el nivel del mar, rodeada de cerros que le proporcionan un paisaje característico.
El municipio está compuesto por dos entidades: Narrillos del Rebollar y Benitos del Rebollar. En el pasado, la economía local se basaba en la agricultura, con cultivos de centeno, patatas y algo de lino, además de la cría de ganado lanar, vacuno y de cerda. La presencia de un arroyo que atraviesa el término municipal y las fuentes de agua de buena calidad han sido fundamentales para el desarrollo de la vida en esta zona.
En cuanto a su patrimonio, la iglesia parroquial dedicada a Santo Domingo de Guzmán es uno de los puntos de interés. Aunque la construcción es de carácter sencillo, refleja la arquitectura rural de la región y su importancia en la vida comunitaria. Además, el entorno natural que rodea a Narrillos del Rebollar, con montes de roble y pastos, ofrece un atractivo adicional para los visitantes que buscan disfrutar de la tranquilidad y belleza del paisaje.
Aspectos destacados de la historia
- La población en el siglo XIX era de 59 habitantes.
- La economía se centraba en la agricultura y la ganadería.
- La iglesia parroquial es un símbolo de la comunidad.
Patrimonio natural y cultural
- Montes de roble que rodean el municipio.
- Fuentes de agua de buena calidad.
- El arroyo que atraviesa el término municipal.
Narrillos del Rebollar es un lugar que, a pesar de su tamaño, ofrece un vistazo fascinante a la historia y la cultura de la provincia de Ávila, siendo un destino ideal para aquellos que buscan conocer más sobre la vida rural en Castilla y León.
Entorno Natural
Narrillos del Rebollar, un encantador municipio de la provincia de Ávila, se encuentra inmerso en un entorno natural privilegiado. Situado a una altitud de 1378 m sobre el nivel del mar, este lugar ofrece paisajes que combinan montañas, valles y la belleza de la flora y fauna autóctona.
Uno de los aspectos más destacados de su geografía es el nacimiento del río Arevalillo dentro de su término municipal. Este río no solo es un recurso hídrico importante, sino que también contribuye a la biodiversidad de la zona, creando hábitats para diversas especies de fauna y flora.
La altitud y la ubicación de Narrillos del Rebollar favorecen un clima característico de la meseta castellana, con inviernos fríos y veranos cálidos. Esta variabilidad climática permite la existencia de una rica diversidad biológica, donde se pueden observar diferentes tipos de vegetación, desde arbustos resistentes a la sequía hasta bosques de pinos y encinas.
Además, el entorno natural de Narrillos del Rebollar es ideal para actividades al aire libre. Los senderos que rodean el municipio son perfectos para el senderismo y la observación de aves, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje.
En resumen, el entorno natural de Narrillos del Rebollar es un tesoro que invita a la exploración y el disfrute de la naturaleza en su estado más puro.
Gastronomía Local
La gastronomía de Narrillos del Rebollar refleja la rica tradición culinaria de la provincia de Ávila, caracterizada por el uso de ingredientes locales y recetas que han pasado de generación en generación. Este municipio, enclavado en un entorno natural privilegiado, ofrece platos que destacan por su sabor y autenticidad.
Platos Típicos
Entre los platos más representativos de la zona se encuentran:
- Judías del Barco: Un guiso tradicional que combina judías blancas con chorizo y otros embutidos, ideal para los días fríos.
- Asado de Cordero: Preparado con cordero lechal, este plato es un clásico en las celebraciones y reuniones familiares.
- Sopa de Ajo: Una sopa reconfortante que incluye ajo, pan y huevo, perfecta para iniciar cualquier comida.
- Queso de Cabra: Producido en la región, este queso es conocido por su textura cremosa y su sabor intenso.
Dulces Tradicionales
Los dulces también ocupan un lugar especial en la gastronomía local. Algunos de los más destacados son:
- Yemas de Ávila: Un postre a base de yema de huevo y azúcar, que se presenta en forma de pequeñas bolitas.
- Galletas de Mantequilla: Deliciosas y crujientes, son perfectas para acompañar un café o té.
Productos Locales
Además de los platos típicos, Narrillos del Rebollar cuenta con una variedad de productos locales que merecen ser degustados:
- Embutidos: La tradición de la charcutería en la zona produce embutidos de alta calidad, como el chorizo y la morcilla.
- Vinos de la Tierra: Aunque la región no es conocida por grandes bodegas, se pueden encontrar vinos locales que complementan perfectamente la gastronomía.
La gastronomía de Narrillos del Rebollar es un reflejo de su cultura y tradiciones, ofreciendo a los visitantes una experiencia culinaria auténtica y memorable. No dudes en explorar estos sabores únicos durante tu visita a este encantador pueblo de la provincia de Ávila.
Actividades y Festividades
Narrillos del Rebollar, un encantador municipio en la provincia de Ávila, ofrece diversas actividades y festividades que reflejan su rica cultura y tradiciones. A continuación, se detallan algunas de las más destacadas.
Fiestas Patronales
Las fiestas más importantes de Narrillos del Rebollar son las celebraciones en honor a su patrón, San Domingo de Guzmán. Estas festividades suelen incluir:
- Misas y procesiones: Los habitantes se reúnen para rendir homenaje a su santo patrón con ceremonias religiosas.
- Actividades lúdicas: Durante las festividades, se organizan juegos y actividades para todas las edades, fomentando la participación de la comunidad.
- Gastronomía local: Es común disfrutar de platos típicos de la región, donde los productos locales juegan un papel fundamental.
Otras Actividades Culturales
Además de las festividades religiosas, Narrillos del Rebollar también ofrece otras actividades culturales a lo largo del año:
- Rutas de senderismo: La geografía del municipio, con su altitud de 1378 m y sus paisajes naturales, es ideal para los amantes del senderismo. Existen rutas que permiten explorar la belleza del entorno, incluyendo el nacimiento del río Arevalillo.
- Mercados locales: En ocasiones especiales, se organizan mercados donde los productores locales ofrecen sus productos, promoviendo la economía del municipio y la compra de alimentos frescos.
Actividades al Aire Libre
La ubicación de Narrillos del Rebollar permite disfrutar de diversas actividades al aire libre:
- Observación de fauna: La zona es propicia para la observación de diversas especies de aves y fauna silvestre, lo que atrae a los amantes de la naturaleza.
- Fotografía de paisajes: Los paisajes de la localidad, con sus cerros y montes, ofrecen oportunidades únicas para los fotógrafos y los amantes de la naturaleza.
Narrillos del Rebollar no solo es un lugar para disfrutar de la tranquilidad del campo, sino que también es un punto de encuentro para celebrar y compartir tradiciones. Las actividades y festividades que se llevan a cabo en este municipio son una excelente manera de conocer su cultura y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes.
Consejos para Visitar
Visitar Narrillos del Rebollar es una experiencia que combina la tranquilidad de un entorno rural con la belleza natural de la provincia de Ávila. Aquí te ofrecemos algunos consejos útiles para que tu visita sea memorable.
Mejor Época para Visitar
La mejor época para explorar Narrillos del Rebollar es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es más templado y las vistas son espectaculares. En estas estaciones, podrás disfrutar de paseos al aire libre y de la flora local en su máximo esplendor.
Cómo Llegar
Narrillos del Rebollar se encuentra a una altitud de 1378 m sobre el nivel del mar, lo que le otorga un paisaje montañoso característico. Puedes acceder al municipio en coche, siguiendo las carreteras que conectan con la provincia de Ávila. Asegúrate de llevar un mapa o utilizar un GPS para facilitar tu trayecto.
Actividades Recomendadas
- Paseos por la Naturaleza: Aprovecha la cercanía del río Arevalillo para disfrutar de rutas de senderismo y paseos en un entorno natural.
- Fotografía: No olvides tu cámara, ya que el paisaje ofrece oportunidades únicas para capturar la belleza del lugar.
- Visitas a Entidades Locales: Conoce Benitos del Rebollar, una de las entidades que conforman el municipio, y descubre su encanto.
Gastronomía Local
Aunque no se mencionan restaurantes específicos en la información disponible, es recomendable probar la gastronomía típica de la región. Los platos tradicionales de Castilla y León son conocidos por su calidad y sabor, así que no dudes en preguntar a los locales por sus recomendaciones.
Información Adicional
Para más detalles sobre el municipio, puedes visitar el sitio web del Ayuntamiento de Narrillos del Rebollar [aquí](http://www.narrillosdelrebollar.es). Este recurso puede ofrecerte información actualizada sobre eventos locales, actividades y otros aspectos relevantes para tu visita.
Narrillos del Rebollar es un destino que invita a la desconexión y a la exploración de la naturaleza, así que prepara tu visita y disfruta de todo lo que este encantador pueblo tiene para ofrecer.
Mapa de Narrillos del Rebollar
¡Narrillos del Rebollar: Donde la diversión se mezcla con la tradición!
¡Esperamos que hayas disfrutado de este recorrido por Narrillos del Rebollar! ¿Qué te ha parecido más interesante? ¿Conoces algún dato curioso sobre este encantador municipio? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias en este rincón único de España!
Deja una respuesta
Municipios que te pueden interesar